Seguramente el principal motivo por el que nos hemos comprado o tenemos en mente comprarnos una panificadora no es el tema económico, ya que el precio del pan-basura

es realmente bajo (permitidme utilizar este adjetivo para referirme al pan previamente congelado que abunda en supermercados y otros, ese pan que, o se como caliente o no se come porque, o bien adquiere consistencia "chiclosa" o "pedrosa"

). El motivo de este precio bajo es que, habitualmente se utiliza como producto-reclamo, como también se hace con otros productos básicos como la leche o el aceite

Yo, la verdad, hace muchos años que no compro pan, pero mirando por la tienda, veo precios realmente de "derribo" como una barra de 250g a 0,37€, es decir, a 1,48€ el kg de pan

Como he dicho al principio, únicamente me voy a centrar en el tema económico que, a pesar de todo, no es el principal motivo de adquisición de una panificadora, como sí lo son: la calidad del pan, la duración del pan, saber los ingredientes que comemos, poder hacer el pan según los gustos personales, realización personal de hacer el pan de la família, etc

Así pues, tomando este precio de 1,48€/kg para el pan-basura, como referencia veamos como se "comporta" nuestra panificadora y cuantifiquemos a cuanto nos "sale" el kg de pan que hacemos, ya que el coste del pan dependerá, obviamente, del pan que queramos hacer, yo lo he calculado para el último pan que he hecho, que es un Pan Blanco con Masa Madre:
(Préviamente debemos calcular el precio de la energía, en mi caso, y mirando el último recibo de la luz, si al coste del kWh le añado impuestos y le repercuto la parte proporcional de los costes fijos de la electricidad, me sale un precio de 0,201362€/kWh)
Pan blanco con Masa Madre (aproximadamente para un pan de 800g) Consumo ingredientes: 500g harina de fuerza -> 0,5x0,79€/kg (precio harina de fuerza del Lidl)= 0,395€
300g agua -> coste despreciable
1,5cdc sal y 1,5cdc azúcar -> coste despreciable
Consumo energía: 0,33kWh -> Coste energía= 0,33x0,201362=0,066€
Coste total= 0,395+0,066= 0,461€ -> 0,58€ el kilo de un pan blanco de masa madre que me durará sin problemas una semana!

Aquí si somos un poco "quisquillosos" faltaría imputar la amortización de nuestra panificadora, es decir, el coste de "desgaste" de nuestra máquina, pero si la mía, calculo que tiene unos 6 años, durante los cuales he hecho como mínimo 1,5 panes a la semana, es decir, unos 1,5x52x6=468 panes

y me costó, en su día, unos 40€ (aunque creo recordar que no llegó a esta cifra, pero para redondear...), esto sale un coste de amortización de 0,086€/pan, con lo que el
coste total, teniendo en cuenta el coste de amortización de la panificadora, sería de: 0,68€ el kg de panViendo estos números, espero que si hay algún indecis@ para comprarse la panificadora con la típica "historia": es que estos aparatos eléctricos consumen mucho!! vaya directamente a una tienda, se compre la panificadora y empiece a hacer panes como "churros"

Quería compartir con vosotr@s estos números porque es bueno conocerlos para saber que, incluso en la faceta económica, nuestra panificadora gana y por goleada!!

Dicho todo esto, también debo decir que si el coste de hacer el pan en casa fuera el doble del coste del pan-basura no tendría ninguna duda en continuar siendo un pani-adicto 100% convencido.... no hay precio al olor a pan recien hecho, ni a la textura y sabor del pan casero
