Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 10
31
« Último mensaje por Danico en 05 de Enero del 2018, 10:48:45 »
Buenos dias, me gustaria reiniciarme en este mundillo del pan, ya hace unos años hice algunos panes con levadura, MM y coccion en horno, pero lo deje por dos motivos, el primero la falta de tiempo y el segundo el coste de energia. Hace unos dias trasteando por youtube encontre vuestro canal y me parece estupenda la posibilidad de hacerlo en panificadora. Espero aprender mucho de vosotros.
32
« Último mensaje por Nube en 27 de Septiembre del 2017, 12:34:08 »
Hola, la cantidad de masa madre es la que había en la fórmula de panmachine para pan integral, 200 gramos.
Tengo que decirte que actualmente utilizo otra fórmula para hacer mi pan integral. Utilizo 300 gramos de masa madre, 200 gramos de harina blanca de fuerza, 300 gramos de harina integral de espelta y 300 gramos de agua de mar. Lo mezclo todo y lo dejo fermentar unas 10 horas, de la noche a la mañana, en una cazuela, lo horneo 35 minutos a 220 grados con la cazuela tapada y 35 minutos más con la cazuela destapada a 200 grados. Sale poco esponjoso, a veces un poco ácido, pero ya entran los gustos. Es un buen regulador intestinal.
Para darle un poco más de esponjosidad he cambiado últimamente la fórmula, añadiendo uns 8 gramos de levadura fresca, en unas cinco horas se puede hornear y resulta un poco más agradable de comer. Todo es subjetivo.
33
« Último mensaje por laiaesot en 27 de Septiembre del 2017, 10:20:25 »
De las proporciones que hablais que cantidad de MM le pones?
34
« Último mensaje por laiaesot en 27 de Septiembre del 2017, 10:05:10 »
Hola primero presentarme! Soy Laia de Bcn el tema es que hace algum tiempo que hago pan en panificadora pero siempre con levadura y hace poco he sabido de las propiedades de la MM y estoy en ello ya voy por el dia 3!  El tema es que tengo una panificadora de la marca moulineix es el modelo de baguette y no se muy bien que programas tengo que usar para hacer el pan con masa madre 100% en panificadora! Hablais de tiempo de fermentacion y momento optimo pero la verdad esque me suena a xino  No se cuando la masa esta a un 80%. Porfavor si alguien me pudiera ayudar! Otra de mis preguntas es si no se puede poner uno de los programas que ya vienen establecidos en la panificadora de amasado y horneado. Mil gracias.
35
« Último mensaje por Jaimepb en 23 de Septiembre del 2017, 18:29:37 »
Día siguiente, sábado 23 de Septiembre de 2.017, he decidido hacer mermelada de Zanahoria y Manzana y Jengibre. 1 Kg de zanahoria 1 Kg de manzana Golden, pero era un poco verde. 800 gr. de azúcar 450 cc de agua
1g canela molida ½ bolita nuez moscada 5 clavos de olor (los tenía que haber triturado) 60 gr coco rayado
15 + 15 ml de zumo de limón 2 g de jengibre (no disponía) Agar Agar 3 gr/l. 10 gr Total 2.944 gr
He llenado 4 botes de 650 gr (2,6 Kg) y medio de otro que ya he probado como ha salido. He triturado la zanahoria y la manzana antes de cocerla porque he hecho demasiado y no cabía en la vasija o molde.
He tenido que hornearlo durante tres periodos ya que en la primera hora no ha llegado a hervir, y la segunda lo ha hecho poco, por lo que le he dado un tercer horneado, y cuando le faltaba 40 minutos para terminar le he añadido el Agar Agar.
Como hay 2 Kg de fruta, representa que es el 68 % del total.
El consumo energético ha sido de 0’85 Kw/h, y a 0’3 €/Kw, ha sido en Total 0’255 Euros Las zanahorias han costado 0’44 Euros y las Manzanas 0,69 Euros Total 1’13 Euros Azucar 0´65 € El resto no lo sé, pero podría ser 0’165 € TOTAL 2’2 Euros. Todo esto por los 4 botes y medio, cuando uno solo ya cuesta 1,29 € en el DIA.
Saludos.
36
« Último mensaje por Jaimepb en 23 de Septiembre del 2017, 13:27:35 »
PanMachineTv: El coste de un Kw me sale, con los distintos impuesto más el I.V.A, a 0,30753623 €/Kw
El consumo de energia por la panificadora, me sale igual que a tí.
Compré este medidor de consumo eléctrico: http://www.delytel.com/gestiona/220-medidor-de-potencia-enchufable.html
Todo el amasado solo consume 80 Watios. El Coste total a 0,30 €/Kw, me ha resultado el precio del Amasado 0'030 Euros. Las 2h. 13' primeras que son el amasado - reposo - 2º amasado - 2º reposo han costado 3 céntimos de Euro.
Los 60 minutos restantes del Horneado costaron 0'063 Euros.
En total son 0'093 Euros, por los 0,31 Kw/h que me ha consumido. (15,5 Ptas.)
La harina la compré en el Mecadona que sale regalada.
No calculo la amortización de la Panificadora.
Os dejo el enlace del estudio que he realizado: http://panmachinetv.com/foro/index.php?topic=275.0
Saludos.
37
« Último mensaje por Jaimepb en 23 de Septiembre del 2017, 02:07:36 »
Otros datos que he obtenido:
1.- Hoy 22 de Septiembre de 2.017 he vuelto a hacer pan, utilizando el programa 2 - Esponjoso. La cantidad es menor de 750 gr. y poco tostado, el programa me dura 3h. 13'.
2.- He buscado los consumos de mi casa y lo que pago en los recibos de la luz, incluyendo todos los impuestos, también el I.V.A, es decir el total de la factura, y me sale que el Kw me cuesta 0,30 Euros. (Eso no quiere decir que a todo el mundo le cueste lo mismo, ya que en España se pagan muchos tipos de impuestos sobre la electricidad. pero esto es lo que me cuesta a mi)
3.- Compré este medidor de consumo eléctrico: http://www.delytel.com/gestiona/220-medidor-de-potencia-enchufable.html
4.- He comprobado que durante el amasado solo consume 80 Watios. y con los dos amasados son 20' (Todo el tiempo de amasar consume lo mismo que tener encendida una bombilla de 80 W durante 20 minutos)
5.- Al medidor de consumo le he puesto que me calcule el Coste total a 0,30 €/Kw y ha resultado el precio del Amasado 0'030 Euros (Está bien escrito. Las 2h. 13' primeras que son el amasado - reposo - 2º amasado - 2º reposo han costado 3 céntimos de Euro, lo que antiguamente serían 5 Pesetas).
Los 60 minutos restantes del Horneado costaron 0'063 Euros.
En total son 0'093 Euros.
6.- De las 3h. 13' que dura todo el proceso, me dice este aparato medidor que el motor de amasado y la resistencia que da calor, solo han funcionado 1h. 14'
Un saludo. Jaumep.
NOTA: Para un pan de 1 Kg o 1,25 Kg hay que sumarle 5 o 10 minutos más de horno, que serían 0,005 o 0,010 céntimos de Euro más.
38
« Último mensaje por tonimb en 12 de Septiembre del 2017, 11:19:24 »
Muy buenas, llevo ya bastante tiempo haciendo pan con la panificadora Carrefour Home y estoy encantado con ella y los resultados que obtengo. También hago pan de maneras mas tradicionales con amasado a mano, pero es cierto que la comodidad de las panificadores es genial. Bueno pues eso, que queria saludar al entrar como debe hacerse. Nos leemos por aquí. Un cordial saludo
39
« Último mensaje por Elvi en 30 de Agosto del 2017, 06:58:21 »
Hola. Soy nueva. Tengo desde ayer una moulinex. El primer pan salió genial. Aunque lo saque antes porque se estaba tostando en exceso y eso que le puse el medio . Mi duda es que en muchas recetas del libro que trae aparece leche en polvo . Mi hijo es alérgico y suelo sustituir por soja . Pero claro la leche en polvo me ha despistado . Cómo lo sustituido ?
40
« Último mensaje por Jaimepb en 26 de Agosto del 2017, 22:35:50 »
Si, también mezclo las harinas ya que la harina de fuerza o 000 me parece más indicada para Panettone, la mezlo con harina normal y le añado algo de integral. Del moderador he aprendido lo de la tasa de humedad, y ahora lo tengo encuenta pero voy a provar los ingredientes de este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=Bc7KNDrheaQ Además la levadura prefiero activarla como hace esta señora, antes de mezclar todo lo demás. Mañana quiero hacer un pan un poco diferente: https://www.youtube.com/watch?v=9FNhMrY0cEE&t=215s Tiene buena pinta. Si, el moderador no ha colocado ningún video desde hace 2 años. Saludos.
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 10
|
|