Bueno, pues según lo que comentas, hay un par de cosas que pueden ocasionar los "zapato-pan":

1. Utilizar la Thermomix para hacer un pan...

Vale que cuando vienen a hacerte la demostración te dicen que en 5 segundos tienes la masa lista para la pizza.... pero no sea muy exigente con esa masa, para una pizza puede valer, pero para un pan, yo, no lo haría

. Piensa que es una masa que las aspas de la Thermomix la "destrozan", cuando lo que le conviene a una masa de pan es que se trabaje con suavidad, desgarrándola lo mínimo para no romper la estructura de gluten que luego será la que nos va a "aguantar" los gases de la fermentación y alternando tiempos de amasado con reposo

. Para prueba un peine: intenta hacer la prueba de la membrana a la masa, ya verás como no consigues que la supere...

En este sentido, te aconsejo que utilices la panificadora para amasar, para darle un primer levado (sin duda una buena compra

). Si miras la videoreceta del
Pan Blanco con Masa Madre en panificadora verás que utilizando únicamente la panificadora también se puede hacer un pan con MM, de manera muy sencilla
2. Estás utilizando una masa madre (MM) 100% integral y de centeno.... piensa que la harina integral hace que el pan sea mucho más denso que con una harina más refinada y, además, el centeno le da unas propiedades reológicas diferentes a las del trigo que te pueden dificultar un resultado exitoso.
Hasta el momento, nunca he hecho una MM 100% integral de centeno, ni un pan con harina 100% integral de centeno... lo máximo que he "tolerado" ha sido una mezcla 40/60 harina T55/centeno integral, más allá lo encuentro demasiado "denso"

... así que, quizás no soy el más indicado para darte consejos acerca de este pan, pero lo que yo haría sería empezar con una MM más "polivalente" como la que puedes ver en el canal, que tiene una parte de harina integral de centeno y una mayor parte de harina T55, empezaría a hacer panes con harina T55 y esta MM, para así ir "conociendo" la manera de utilizar la MM y, una vez tuviera esta MM "horquillada" iría incrementando el porcentaje de harina integral de centeno de la receta hasta encontrar la proporción que me gustase

Esperamos ver, pronto, estos panes con MM!
